E-2 Visa de inversionista por tratado comercial con Estados Unidos

Visa de Negocios para países con tratado comercial con EE. UU.

Esta visa permite que los ciudadanos de un país que tenga un tratado comercial vigente con los Estados Unidos puedan obtener una visa de no inmigrante para sí y para sus familias y empleados esenciales.

No tiene de un monto de inversión mínima (como en el caso de la visa EB-5), pero debe tratarse de un monto sustancial que permita dar empleo y que el negocio crezca.

Debe ser inversionista principal (al menos 50% de acciones) o trabajar como alto ejecutivo de la empresa extranjera.

Que el negocio le permita mantenerse él y su familia y además dar empleo.

No se requiere que el inversionista principal tenga una compañía en el extranjero para solicitar la visa E2. Sin embargo, el inversionista principal debe mantener lazos con su país de origen.

Si. Los inversionistas pueden comprar un negocio existente o comenzar una nueva empresa comercial. Se debe realizar un plan de negocio bien asesorado.

Sí. Esta visa permite que el o la cónyuge obtenga permiso de trabajo, pero no los hijos.

Al tratarse de una visa de no inmigrante, esta visa no conduce a una residencia, por lo que deberá aplicarse independientemente a otro status migratorio para obtener residencia permanente.

Sí, esta visa permite aplicar a visas derivativas para cónyuge e hijos solteros menores de 21 años. Además, pueden aplicar empleados esenciales del inversionista.

Sí, puede hacerlo desde su país de origen (proceso consular) o estando en los Estados Unidos a través de un cambio de Status.

Sí. Se puede realizar un cambio de status, pues la visa B1/ B2 es para turismo y negocios. Debe cuidarse de que no haya expirado el tiempo otorgado como turista.

El inversionista y su cónyuge pueden solicitar renovaciones ilimitadas de la visa E2 mientras el inversionista continúe cumpliendo con los requisitos de la visa.