Hoy voy a hablarte de las opciones que tienen los abogados extranjeros para ejercer su profesión en los Estados Unidos.
Esto no es una homologación, no hay tal, eso no existe.
A diferencia de profesiones como la ingeniería, arquitectura, docencia, entre otras, la profesión de Abogado es una de las más complejas de ejercer por los extranjeros en los Estados Unidos, principalmente por cuanto estudiar derecho en los Estados Unidos es largo, costoso y se requiere de una licencia estatal que permita ejercer la profesión.
No obstante, existen varias formas por las que un abogado extranjero puede ejercer legalmente su profesión en los Estados Unidos, algunas que no requieren de volver a estudiar; y estas son las siguientes:
PRIMERA.-
Estudiar un Juris Doctor:
El Juris Doctor es un título de posgrado en derecho otorgado en los Estados Unidos, similar a título de abogado que se otorga en nuestros países latinoamericanos.
Tiene una duración de tres años de estudio a tiempo completo en una facultad de derecho acreditada
y esta resulta la forma más completa y efectiva de familiarizarse con el sistema legal estadounidense y prepararse para la práctica legal en el país.
Sin embargo, para que un abogado extranjero pueda ser admitido en un programa Juris Doctor, necesita en primer lugar aprobar el denominado LSAT exam (Law School Admission Test), que lo requieren la mayor parte de facultades de derecho en los Estados Unidos. una vez aprobado este examen de admisión, se podrá iniciar con el estudio del programa de Juris Doctor, que la mayor parte de estados requieren para admitir el examen previo a la concesión de la licencia profesional que permite ejercer la profesión de abogado.
Sin embargo, existen otros estados como California, New York o Virginia que no exigen que el abogado extranjero cuente con un título Juris Doctor para presentarse al examen de la barra.
Esto nos lleva a nuestra segunda opción:
SEGUNDA.-
Estudiar un LLM:
El LLM o Master of Laws
también es un título de posgrado en derecho que admite abogados extranjeros para especializarse en 1 a específica del derecho estadounidense, que a diferencia del Juris Doctor, es la vía más atractiva pues no requiere de la aprobación previa de ningún examen de admisión sino únicamente de una solicitud de admisión en un programa LLM.
Por lo general este programa dura un año es admitido para rendir el examen de la barra de abogados y obtener una licencia profesional en estados como California, New York, Texas, Pensilvania, Massachusetts, Washington, Illinois, entre otros.
Constituye una buena opción en consideración al tiempo y a los costos de estudio. Además, se puede aplicar para la obtención de becas.
Sin embargo, una importante recomendación constituye el que el aplicante sepa con anterioridad cuales son los requisitos específicos de la barra del Estado donde desea ejercer su profesión a fin de seleccionar un programa LLM que le ayude a cumplir con estos requisitos.
Tanto para el Juris Doctor como para un programa LLM, se requiere tener la aprobación de inglés, a través del examen TOEFL o uno similar. También existen universidades que aceptan el examen de inglés de Duolingo.
Como es lógico, se va a requerir adicionalmente de la validación académica de su título de la carrera profesional de Abogacía a través de una las entidades acreditadas por el NACES (la Asociación Nacional de Evaluación de Credenciales ducativas Académicas).
TERCERA.-
Presentarse directamente al examen de la barra de abogados:
En esta modalidad, el candidato no necesita haber estudiado un Juris Doctor ni un LLM para poder presentarse y rendir su examen de la barra de abogados con el fin de obtener una licencia que le permite ejercer su profesión.
Es decir que el candidato puede prepararse de forma autónoma estudiando los métodos, y la legislación norteamericana, todo a través de sus propios recursos.
Existen cursos de preparación que puede ser de gran ayuda para este fin, pues los exámenes en los diferentes estados son por lo general complejos, muchas veces demoran dos o tres días, y existe un índice de asertividad entre 50 y 80%. Existen profesionales que se han presentado más de tres o cuatro veces para poder aprobar un examen de la barra estatal de abogados. La dificultad de los exámenes, también depende del estado… El estado de California es conocido por tener uno de los exámenes más complejos.
Obviamente no todos los estados permiten a los abogados extranjeros presentarse sin haber pasado estudios en los Estados Unidos, y dentro de los estados lo permiten están: California, New Hampshire, Virginia y New York.
Sin embargo, es importante que los abogados extranjeros investiguen los requisitos específicos de cada Estado y se aseguren de cumplir con ellos previamente.
Es posible que resulte un gran desafío para un abogado extranjero presentarse directamente a rendir un examen de la barra de abogados en los Estados Unidos, pues un estudio previo podría ayudarle a ambientarse y comprender el sistema jurídico norteamericano, que puede ser muy diferente al sistema jurídico que se practican los países en Latinoamérica, por ejemplo.
Y hablando de los sistemas jurídicos mundiales, en especial del sistema Civil Romano, existe una posibilidad intermedia, poco conocida, aunque obvia a la vez.
Esta consiste en rendir el examen en la Barra de Abogados de Louisiana, que como sabemos es un estado que fue conquistado por Francia, donde existe un sistema jurídico similar al de muchos países europeos y latinoamericanos, pues el derecho francés es una recopilación del antiguo derecho romano Civil y el estado de Luisiana del único que no aplica el sistema del Common Law, como lo hacen todos los demás países en los Estados Unidos.
Esto significa que, si el abogado extranjero tiene suficiente práctica y experiencia en su país de origen, quizá le resulte mucho más fácil aprobar el examen de la barra en el único estado e donde se aplica l mismo sistema jurídico, razón por la que hay varias personas que prefieren esta opción.
No obstante, es necesario conocer que la Barra de abogados de Louisiana requiere la presentación de un título de abogado de una facultad norteamericana, por lo tanto, una de las opciones es estudiar por lo menos 14 créditos (alrededor de un año) para poder titularse y cumplir con este requisito.
Pero además de las formas que hemos visto existe la posibilidad de ejercer la profesión de abogado sin necesidad de presentarse y aprobar el examen de la Barra.
CUATRO.-
Foreign Legal Consultant:
Existe la posibilidad de obtener una licencia de la barra de abogados sin necesidad de rendir un examen a través de la modalidad de Consultor Legal Extranjero, que constituye un trámite que se hace a través de la Comisión Examinadora de la barra estatal donde se desee aplicar, la que a su vez gestionará la aprobación de la solicitud a través de la Suprema Corte del Estado.
Bajo esta modalidad, el abogado extranjero puede ejercer legítimamente su profesión pero con derecho limitado principalmente a la práctica del derecho en su país y algunas ramas adicionales como el derecho administrativo, propiedad intelectual, derechos humanos, pudiendo adicionalmente celebrar contratos de asociación con firmas de abogados, ejercer el derecho por reciprocidad bajo la tutela de un abogado americano, entre otras actividades limitadas.
Como se ha dicho, no se requiere del estudio previo ni de rendir un examen para obtener una licencia en calidad de Consultor Legal Internacional o Extranjero. Por supuesto se requiere presentar documentos validados académicamente sobre su título y carrera profesional, así como su calidad profesional en el país de origen.
Por cierto, que no se necesita justificar ningún tipo de estatus legal en los Estados Unidos para obtener una licencia en la barra de abogados de cualquier Estado.
QUINTO.-
Paralegal:
Y finalmente, la última forma de poder ejercer la profesión, en esta ocasión sin necesidad de obtener una licencia, es a través de la formación como Paralegal.
En los Estados Unidos, los asistentes legales pueden especializarse e incluso titularse como Paralegal, lo que les permite no solamente desempeñarse como asistentes de un abogado o de una Firma Legal, sino también ejercer funciones independientes, como por ejemplo Preparador de Documentos.
Existen cursos con duración de seis meses y muchos con especialización en una determinada rama jurídica, que dotan de conocimientos técnicos especializados al abogados que desea tener la formación de Paralegal. Se trata de una posición con mucha demanda que permite desarrollarse profesionalmente a través de una formación rápida y relativamente económica.
El para legal no tiene que registrarse en una Barra de abogados de ningún Estado, y constituye una parte esencial del sistema legal estadounidense; no obstante, no puede representar a un cliente en juicio u ofrecer asesoramiento legal ni otras funciones reservadas para los abogados con licencia.
Éstas son algunas de las más comunes formas de ejercer la profesión por un abogado extranjero.
Si estás interesado en aplicar a cualquiera de ellas, no dudes en tomar contacto con HANEI Academic. Hemos ayudado a muchos abogados a ejercer su profesión en los Estados Unidos de forma exitosa. Tenemos un sistema comprobado de acompañamiento académico que te permitirá lograrlo.
Recuerda que tu futuro es AHORA.
Tienes preguntas? https://wa.me/qr/TH3IFQL4OD2NO1
WhatsApp: +1(832)402-3610