En este momento estás viendo <strong>¿ES POSIBLE ABRIR UNA CUENTA BANCARIA DESDE EL EXTRANJERO?</strong>
Abrir cuenta bancaria en EEUU

¿ES POSIBLE ABRIR UNA CUENTA BANCARIA DESDE EL EXTRANJERO?

Hoy responderé algunas de las preguntas más frecuentes sobre la apertura de cuentas bancarias en los Estados Unidos.

REQUISITOS:

Principalmente los bancos requieren una identificación con fotografía que puede ser una licencia de conducir un pasaporte vigente, un número de Seguro Social o ITIN y un comprobante de domicilio en territorio norteamericano.

Estos requisitos pueden complicarse cuando se trata de un turista o de alguien que no se encuentra en territorio norteamericano.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Puedo abrir una cuenta bancaria solo con mi pasaporte de turista?

Sí. Por lo general las entidades bancarias permiten la apertura de cuentas de Ahorros y Corriente solamente con la presentación del pasaporte y el resto de requisitos de identificación, principalmente el número de seguro social o ITIN number y el comprobante de dirección en territorio norteamericano.

¿Qué es el ITIN number?

Es un número que provee el IRS (Servicio de Rentas Internas) para personas extranjeras no residentes y sirve para reemplazar al número de Seguro Social (SSN). No todos los bancos aceptan abrir Cuentas bancarias con ITIN number pero si la mayoría. Hay que informarse adecuadamente en la entidad bancaria antes de abrir la cuenta.

¿La dirección en Estados Unidos que pide el Banco, debe ser real?

Sí, la dirección debe ser física. Si se abre una cuenta desde el extranjero, esta dirección debe ser comercial y no puede ser un PoBox. En Han´ei proveemos del servicio de dirección real para la apertura de cuentas bancarias desde el extranjero.

¿Puedo abrir una cuenta desde el extranjero?

Sí, se puede, pero se debe cumplir con los requisitos de pasaporte, dirección en estados unidos, número telefónico y ITIN number. En Han´ei te ayudamos con la obtención del ITIN number.

¿Necesito tener visa americana para abrir una cuenta bancaria en USA?

No. Estando dentro o fuera de Estados Unidos, se necesita solamente pasaporte vigente, ITIN number y dirección real en los Estados Unidos. Algunos bancos pueden requerir el Número de Seguro Social.

¿En qué me beneficia abrir una cuenta bancaria en USA?

  • Los beneficios pueden ser, entre otros:
  • Obtener una tarjeta de débito y crédito.
  • Vender en Amazon o acceder a otras plataformas internacionales.
  • Recibir pagos en el extranjero en dólares.
  • Comenzar a crear crédito para posteriores solicitudes de préstamos.
  • Planificar la apertura de una empresa o negocio en USA y posteriormente migrar de forma legal y ordenada.
  • Tu dinero estará seguro y bien organizado. Los asistentes de banca en línea funcionan de maravilla.

Abrir una cuenta bancaria en Los Estados Unidos puede que sea el primer paso para pensar en un futuro desarrollo familiar y comercial en los Estados Unidos.

Pero ¿Es posible una cuenta Bancaria si viajar a USA?

Sí, pero necesitarás varios requisitos, principalmente una dirección comercial real y física demostrable en territorio norteamericano. Esto se puede conseguir con varias empresas que presten servicio de direcciones o con una empresa como la nuestra que te ofrece el servicio de apertura remota de cuentas bancarias en los Estados Unidos.

¿Necesito un depósito inicial?

Sí. Para abrir una cuenta de ahorros debes depositar 3 mil dólares iniciales y para abrir una cuenta de cheques debes depositar 5 mil. Sin embargo, si abres la cuenta a través de una empresa (como una LLC), no tendrás que realizar un depósito inicial.

¿Y puedo obtener una tarjeta bancaria de débito?

Por supuesto. Una vez abierta tu cuenta se puede sacar también de forma remota una tarjeta de débito y podrás tener Zelle para usar tu cuenta en línea como si estuvieras en os Estados Unidos.

Estos servicios y más los encuentras en una sola Compañía… HAN´EI. Visítanos en wwwHaneiusa.com

Y recuerda,

tu futuro comienza aquí.

Escríbeme: Benjamín Fiallos

https://wa.me/message/KA5HBIS5WLERO1

Benjamin Fiallos

Benjamin Fiallos es un abogado de origen ecuatoriano y Consultor Legal Internacional que asesora a empresarios Latinoamericanos con el fin de crear empresas en los Estados Unidos para hacer negocios e inversiones. Además brinda servicio de asesoramiento en inmigración solo a personas fuera de los Estados Unidos. Posiciones actuales: CEO y fundador de FA Legal (Ecuador) y de GestionesUSA (Houston, Texas). No soy abogado americano.

Deja una respuesta