Se nos puede pasar por la mente la idea de quedarnos a vivir en los Estados Unidos en cualquier momento… Si ya lo decidiste, estas son las opciones que tienes para no perder la vida de turismo:
Ojo, para cualquiera de estas opciones debes estar dentro de los 6 meses… o dentro del periodo otorgado para turismo… Si te pasaste del tiempo, hay otras opciones que se verán en otra entrega.
1. Extensión de la visa de turismo:
Es importante fijarse en el tiempo otorgado por el funcionario de inmigración al momento de tu ingreso…
Mientras te encuentres en el periodo concedido para turismo, se puede solicitar una extensión de un tiempo de hasta 6 meses adicionales al periodo inicial.
Se recomienda realizar la solicitud con al menos 45 días de anticipación a la fecha máxima del período inicial.
Una vez transcurrido este segundo periodo no se puede pedir una segunda extensión para visa de turismo.
2. cambio de status:
Estando dentro del período de turismo o negocios, se puede aplicar para un cambio de estatus, Es decir para cualquiera de las visas de residente temporal o permanente que contempla la oficina de inmigración de los Estados Unidos.
Para eso también debemos fijarnos en que la solicitud de cambio de Status se presente máximo 2 meses antes de que llegue la fecha máxima que se otorgó para turismo.
Muchos funcionarios no colocan el tiempo y a veces ni siquiera la fecha de ingreso en el pasaporte, por lo que debemos remitirnos al formulario I-94 que es el registro de entrada y salida y que se lo obtiene del sitio oficial www.i94.cbp.dhs.gov
Cuáles son las opciones que tienes para cambio de estatus…..?
Son básicamente las mismas que tienes para aplicar a una visa desde tu país de origen, con la diferencia de que en lugar de presentar tu solicitud pidiendo una cita para el Consulado Americano desde tu país, lo que haces es presentar tu solicitud desde los Estados Unidos ante el USCIS, la oficina de ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos.
Es decir que tienes opciones para aplicar a una visa de residente permanente o temporal, para auto peticionarte, o para pedir un patrocinio de una empresa qué te auspicia la visa de trabajador permanente.
Puedes también aplicar para una visa de inversión o negocios, para una visa de estudios, transferencia de ejecutivo, inclusive asilo político….. las opciones dependen de tu formación o capacidad académica o económica o de los proyectos que tengas.
El momento que tú presentas la solicitud para cambio de estatus, se suspende el tiempo que dura el trámite (que en la actualidad es entre 12 y 18 meses aproximadamente), por lo que no se toma en cuenta como qué hasta un rebasado el tiempo otorgado originalmente para tu retorno.
Esto significa que no pierdes la visa de B1/B2, porque no se toma como exceso en el tiempo.
Lo que debes tomar en cuenta es cuando se pide cambio de status, no se coloca la nueva calidad migratoria en tu visa, por lo que técnicamente no puedes salir de los Estados Unidos sino con un permiso especial, para una situación justificada y determinada.
Además se puede pedir diferentes cambios de estatus con el pasar del tiempo conforme vaya cambiando también tu situación personal, O sea que si por ejemplo entraste como turista y decidiste solicitar un cambio de estatus para estudiar inglés durante 2 años, resulta que mientras estaré estudiando inglés alguien te propone trabajar en una empresa para la que tú tienes el perfil profesional idóneo… en este caso tu pedirás un nuevo cambio de estatus de estudiante a trabajador profesional permanente, que luego de un tiempo va a Conducir a una residencia permanente y posteriormente podes aplicar a la ciudadanía.
Todo es cuestión de asesorarte adecuadamente y evitar caer en una causal de admisión…
Si deseas consultarme tu caso, escríbeme… Te contestaré personalmente.
Recuerda… Tu futuro, comienza Aquí