Full 1
Soluciones
que crean
Prosperidad
Full 1
Full 1
Soluciones
qué crean
Prosperidad
Full 1
Full 1
Soluciones
qué crean
Prosperidad
Full 1
Full 1
Soluciones
que crean
Prosperidad
Full 1
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

LA FILOSOFÍA

HANEI

Somos una compañía que brinda servicios de Consultoría Internacional a empresarios de América Latina que quieren abrir o expandir sus negocios en los Estados Unidos.

Han´ei está conformada por un grupo de profesionales expertos en diversas materias, que ayudarán a que tu aterrizaje en territorio norteamericano sea suave. 

No solo creamos tu empresa, construimos tu futuro y el de tus próximas generaciones.

Estamos convencidos de que todos podemos alcanzar la prosperidad anhelada, solo necesitamos que algo cambie: nosotros”. BFJ

“No solo te ayudamos a crear una empresa… te ayudamos a crear Prosperidad”

Estaremos junto a Nuestro Cliente hasta que llegue a cumplir su objetivo.

Si estás listo, nosotros también. 

NUESTRO

RESPALDO

+ 0
Empresas creadas con éxito en USA
0 -20
Días promedio en crear tu empresa
0 %
Éxito en inversiones y negocios en EEUU
0 %
Negocios que alcanzaron Prosperidad

TESTIMONIOS:

PREGUNTAS FRECUENTES

Sí. No todos los bancos lo permiten, pero muchos bancos a nivel nacional permiten la apertura de cuenta a personas extranjeras sin que deban viajar ni presentar justificativos de residencia. Por lo general, para abrir una cuenta de ahorros se debe realizar un depósito inicial de 3 mil dólares y para una cuenta corriente se debe realizar un depósito inicial de 5 mil dólares.

Sí, trabajamos con emprendedores de más de 170 países, pero nos especializamos en el mercado latinoamericano.

Depende de estado. Hay estados que no cobran mensualidades a las empresas y otros que sí. Sin embargo, mantener una empresa al día en los Estados Unidos no es oneroso. Se requiere realizar declaraciones tributarias de manera anual y el monto de impuestos también depende del estado.

No. Muchas Start-Ups o compañías de tecnología funcionan en los Estados Unidos, pero sus propietarios o CEOs se encuentran en otros países. No se requiere viajar para declarar impuestos ni para abrir la cuenta bancaria, todo depende de las operaciones de tu negocio.

Puedes pagar con cualquier tarjeta de débito o crédito internacional o a través de PayPal. También podemos recibir transferencias bancarias o depósitos. Dinero en efectivo solo se acepta en Ecuador.

No. La visa es un privilegio que es facultad del funcionario del USCIS (Servicio de Inmigración de los Estados Unidos) y que se lo otorga en base a las pruebas y a la documentación aportada. Además depende de la veracidad de la información y de la precisión de los formularios, planes de negocios; en fin, es un proceso que debe ser llevado de forma profesional.

Florida, Texas o New York, eres libre de decidir.  No obstante, por experiencia podemos recomendarte ciudades como Tampa, Florida y Austin, Texas. Pero la decisión depende de varios factores tanto externos como propios del Cliente.  

Luego de constituir una empresa se necesita obtener un número patronal de identificación de empleador o EIN Number, así como el número de identificación de contribuyente o ITIN Number. Solo así se podrá abrir cuenta bancaria e iniciar operaciones.

Además, dependiendo del negocio, es posible que se necesite permisos o licencias estatales o del Condado para el funcionamiento del negocio. Es necesario conocer el tipo de negocio para saber todo lo que se necesita; pero nada es complejo.

Nuestro fin es ayudarte a que el aterrizaje de tu empresa en los estados Unidos sea suave. Nos encargamos de dejar todo listo para que puedas abrir operaciones y mantenerlas en los estados Unidos. Además, te ayudamos con la planificación financiera, la adquisición de seguros comerciales, la obtención de crédito para vivienda, como también buscamos oportunidades de inversión y realización personal en Estados Unidos. Con esto, te ahorrarás mucho tiempo y dinero y reducirás los riesgos que implica el reto de expandirse o cambiar de vida.

Sí. En caso de que no podamos registrar tu empresa por algún error estatal o nuestro, te devolveremos el dinero que nos pagaste.

Muchas visas requieren la creación de una compañía, en especial las visas relacionadas con negocios, transferencia de ejecutivo de una empresa, visas de tratado internacional comercial, entre otras. La creación de una empresa permite manejar la economía de un negocio de manera formal y ordenada, lo que será una prueba válida al momento de aplicar para una visa de residente permanente o temporal.

Sí. Las empresas LLC son la forma más simple de vender productos en plataformas de e-commerce. Se puede entrar a Amazon o a cualquier otra plataforma a nivel mundial, no solo en lo Estados Unidos y cobrar a través de pasarelas de pago en internet.

Sí, ese es uno de nuestros servicios. Ten en cuenta que no podemos garantizar que abriremos cuentas para todos los aplicantes; sin embargo, nuestros clientes tienen una tasa de éxito de más del 99%.

Nuestro servicio no solo se limita a constituir tu empresa y dejarla funcionando. El asesoramiento migratorio tampoco pone fin a nuestro acompañamiento. Radicarse en los EEUU implica conocer el manejo de los impuestos, la forma de acceder a créditos comerciales y de vivienda, conocer el o los seguros que debes adquirir para tu negocio y para tu familia, en fin. Hasta cuando tú conozcas cómo funciona la sociedad norteamericana, nosotros estaremos a tu lado.

Garantía

ARTÍCULOS

DE INTERÉS

La conquista de nuevos horizontes constituye un verdadero reto. Se requiere de inversiones importantes de tiempo y dinero, así como de una decisión a prueba de riesgos. Sin embargo, un mercado desconocido puede resultar inhóspito y generar asuntos inesperados que pueden afectar nuestros propósitos ……..

Se trata de una  visa de No inmigrante que permite trasladar al ejecutivo de una empresa para que abra operaciones en los Estados Unidos. Puede tratarse de la apertura de una sucursal para continuar con las operaciones de expansión de la empresa extranjera en los EE.UU.

Principalmente los bancos requieren una identificación con fotografía que puede ser una licencia de conducir un pasaporte vigente, un número de Seguro Social o ITIN y un comprobante de domicilio en territorio norteamericano.

Se nos puede pasar por la mente la idea de quedarnos a vivir en los Estados Unidos en cualquier momento… Si ya lo decidiste, estas son las opciones que tienes para no perder la vida de turismo: